En la actualidad, el ozono es un muy utilizado en diversos ámbitos, desde el hogar hasta el nivel de las industrias. El ozono ha marcado un antes y un después, todo esto se debe a las grandes propiedades que ofrece el ozono. Un ejemplo de ello es el uso del ozono y agua en la horticultura.
El nivel de eficiencia del ozono con el agua en la actualidad, se debe a su gran nivel de desinfección y limpieza del aire y del agua. Ozonizar el agua y el aire dentro de un hogar ayuda, en gran medida, a las personas, sobre todo en el sistema respiratorio.
No obstante, este método también es usado en gran medida dentro del ámbito industrial. Se utiliza sobre todo en industrias de embotellamiento de agua, industria agricultora y horticultora o piscinas, entre otros.
El ozono en el agua trabaja incluso tres veces más rápido que el cloro en cuanto a la desinfección. Además, es el oxidante más eficaz que se puede encontrar en el mercado.
La forma principal, en la cual se usa en ozono dentro de la industria agricultora, es por el agua. Esto mediante sistemas de regado y lavado con agua ozonizada.
El ozono con agua en la industria horticultora
En el momento en el que se empieza a utilizar el ozono, dentro de los procesos internos en la industria horticultora, los resultados se ven aumentados en gran medida.
Tanto desde la prevención de enfermedades, hasta la productividad y calidad de los cultivos, es razón suficiente para que las personas dueñas de alguna granja agricultora o invernadero, empiecen a implementar el ozono dentro de sus procesos.
Entre las ventajas principales del usar el ozono dentro de los procesos de la industria horticultora, destacan:
- Ahorro de químicos.
- Prevención y tratamiento de enfermedades.
- Mejoran la producción y calidad.
- No dejan residuos químicos, ni de otro tipo.
Sin embargo, al comenzar a utilizar este método dentro de la industria, se podrán observar todos los resultados ofrecidos. De esta forma, el realizar los trabajos de horticultura, se vuelve mucho más rentable, ya que disminuyen los costes y aumenta la productividad.
Otro de los puntos beneficiosos al usar el ozono en la horticultura, es después de cosechar los frutos, hortalizas, vegetales, entre otros. Tras recoger la cosecha, las mismas deben ser lavadas antes de su comercialización.
En el momento que se realiza la limpieza de las cosechas con ozono, se obtienen mejores resultados. Esto se debe a que, su limpieza y desinfección es mucho más efectiva y no quedan residuos químicos o de otro tipo.
Además, aumenta la conservación de las cosechas y controla el etileno dentro de las cámaras frigoríficas.
Gracias al ozono con el agua, se ahorran en sistemas de fumigación y se sustituye el sulfatado. De igual forma, se realiza la desinfección y limpieza de los suelos y el regado total de las plantas. Este regado no solo ocurre en el exterior, sino que, además, es implementado dentro de los semilleros y viveros.
Resultados del uso de ozono con agua en la horticultura
Gracias al uso del ozono dentro de la industria agricultora, se obtienen mejores y mayores resultados en un menor tiempo.
El ozono con agua puede ser usado en todo tipo de granjas agrícolas, su uso comprende desde las hortalizas hasta los árboles frutales.
Además, gracias a que el ozono es un compuesto natural formado por 3 moléculas de ozono, no existe ningún tipo de residuo químico que pueda perjudicar al consumidor.
Generalmente, cuando se implementa el uso de ozono durante los diversos procesos de cultivo, los resultados suelen ser mucho más rápidos, voluminosos, en mayor medida y con grandes ahorros.
Todo esto sin necesidad de usar químicos u otros implementos que podrían ser perjudiciales para el ser humano.